Se considera que este pueblo fue el primero que fundaron
los indios zapotecos en el año de 1465 y le llamaban Xaquija que quiere decir:
“Constelación Celeste”. Según la investigación de Manuel Martínez Gracida,
existió una roca cortada perpendicularmente llamada Pieza del Sol sobre la cual
estaba el ídolo principal de los zapotecas, quiénes suponían que dicho Dios les
había venido del cielo en forma de ave, acompañado de una luminosa
constelación, por lo que le dieron al templo el nombre de Xaquija.
Sus títulos le fueron expedidos por el Gobierno Colonial
que en el año 1527. Se rumora que los padres de Agustín Melgar, uno de los
niños héroes que murió heroicamente en el Castillo de Chapultepec, son
originarios de este municipio, debido a un escrito hallado en el archivo
municipal.
Por el año de 1530 Juan Zárate de López, enseñó a los
naturales del lugar a tejer la lana, arte que después sería utilizado para
elaborar artesanías.